BBVA apuesta por una RSC "integral" e "integrada"

BBVA (imagen de recurso)

Está claro que la unificación es la nueva tendencia en el escenario internacional de la Responsabilidad Social, presente en la cada vez mayor integración de la información responsable y avalada por iniciativas como la de la SEC de la bolsa norteamericana que ha manifestado su intención de pronunciarse al respecto tras los requerimientos de transparencia de los operadores financieros o la propia ISO 26000, controvertida donde las haya, que pretende unificar tendencias.

También son cada vez más las compañías que abogan por esta tendencia. El impulso más reciente ha llegado de la mano de BBVA que presentó recientemente su informe financiero 2010 que integra por primera vez la información de Responsabilidad Corporativa, según ha informado la entidad bancaria.

A partir de este mes, el Comité de Dirección del Grupo ejercerá la función de Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas, elevando estas cuestiones al máximo órgano ejecutivo del banco. Ese mismo modelo se replicará a nivel local en los principales países.Con esta iniciativa, BBVA quiere "anticipar las tendencias más innovadoras en reporting a nivel mundial promovidas principalmente por el International Integrated Reporting Committee (IIRC)".

VIENTOS DE CAMBIO
A través de este nuevo impulso, la entidad deja de realizar el informe de Responsabilidad Corporativa, que venía publicando desde 2002, e integra sus indicadores sociales, medioambientales y extrafinancieros en el informe financiero del Grupo en 2010.

Además de la participación en las iniciativas más vanguardistas en materia de RSC. Igualmente, BBVA es miembro del Organizational Stakeholder del Global Reporting Initiative (GRI) que también pertenece IIRC.Asismismo, BBVA y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) están trabajando en el desarrollo de un estudio sobre la información integrada en el que estarán representadas distintas instituciones y entidades profesionales y académicas, con el fin de presentar unas conclusiones durante 2011, que serán trasladadas a las organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que han mostrado interés en las implicaciones del reporting integrado.

En esta línea de anticiparse a las tendencias de reporting más innovadoras a nivel mundial, BBVA y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) están trabajando en el desarrollo de un estudio sobre la información integrada en el que estarán representadas distintas instituciones y entidades profesionales y académicas, con el fin de presentar unas conclusiones durante 2011, que serán trasladadas a las organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que han mostrado interés en las implicaciones del reporting integrado.

LA NUEVA TENDENCIA
En el área de Responsabilidad Social, la actividad de la entidad durante el pasado ejercicio ha abordado varios frentes, destacando su punto de conexión con la banca responsable, tal como se deduce del informe.

Destaca también su forma de abordar la gestión del riesgo, en concreto, en la gestión de riesgos ASG en la financiación de proyectos de inversión y perfiles crediticios, como en el de WB&AM, en el que se trata la integración de las variables ESG en la gestión de carteras bajo la denominación de inversión socialmente responsable.

Asimismo sucede con la política de presencia de BBVA en centros financieros off-shore y la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación de actividades terroristas.

Por su parte, desde la perspectiva de prevención del fraude en 2010, la formalización y publicación del Programa Antifraude del Grupo BBVA, sobre la base del Código de Conducta, ha servido de afianzamiento de la gestión del riesgo de fraude.

Este programa se configura como el marco de actuación en el que ha de desarrollarse la gestión integral del riesgo de fraude en el Grupo. Los principios de 'Tolerancia Cero al Fraude'y 'Tone at the Top' recogidos en el documento, reflejan el espíritu que el Grupo mantiene en esta materia. Por último, cabe mencionar que BBVA continúa aplicando las últimas tecnologías de prevención del fraude en sus productos, que dificultan su comisión y que, además, permiten a los clientes reforzar su confianza en la oferta financiera del Banco.

Iniciativas como la de BBVA con su nuevo informe integrado conforman la base de una pirámide cada vez mayor en la que participan organizaciones y compañías de diverso pelaje. Recientemente, se dio a conocer el proyecto 'Better returns in a better World' una iniciativa innovadora que contó con la participación de más de 80 inversores de Europa y Estados Unidos, entre ellos JP Morgan, Morgan Stanley, Aviva Investors, Crédit Agricole Chevreux, o Calvert Investments. Entre las medidas a tratar por el informe está la de garantizar la transparencia corporativa imponiendo un informe global de responsabilidad corporativa que incluya aspectos sociales, ambientales y financieros, abogando por un nuevo modelo de reporte financiero, integrado.

Así, en palabras de los autores: "animamos a los inversores a que emprendan una actuación decidida, asumiendo las recomendaciones que emanan de este proyecto, muchas de ellas elaboradas por los inversores que han participado en él". Según el documento, algunos inversores ya han jugado un papel de liderazgo progresivo, en el debate sobre el cambio climático y han realizado contribuciones valiosas en áreas como los estándares laborales, el acceso a medicamentos esenciales, o la corrupción, como es el caso del apoyo de 85 inversores institucionales, representando aprox. 13 trillones de dólares, a la Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva (EITI).

Este apoyo ha sido decisivo para fomentar la adhesión de las compañías a la iniciativa y cumplir con sus requisitos de información. Estas iniciativas voluntarias son relevantes al suponer avances hacia marcos normativo generalizados, que provean a los grupos de interés de la compañía con información clara y comparable.

(Artículo publicado en www.icnr.es por Beatriz Lorenzo)