Expertos abogan por la colaboración de ONG y empresas para promover la inclusión y el empleo

Colaboración

Expertos han apostado por la colaboración de ONG y empresas para promover la inclusión y el empleo en el marco de la jornada celebrada este viernes en el ciclo de conferencias Seres-Esade "La generación de valor desde la acción social".

La jornada, celebrada en el campus de Esade en Madrid, ha sido presentada por el director del Instituto de Innovación Social de Esade, Ignasi Carreras y la directora de Fundación Seres, Ana Sainz, y ha contado con la intervención del vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, la directora general de Indra, Emma Fernández, y la directora de la Fundación Accenture, Ana Millán.

En su intervención, Sainz ha destacado la importancia de "tomar las relaciones ONG-empresa como alianzas duraderas" en las que ambas organizaciones puedan evolucionar aportando y generando valor. A continuación, Carreras ha realizado una introducción sobre el contexto social actual y el gran reto al que supone: "Cuando tenemos grandes retos la colaboración es fundamental".

La jornada ha continuado con dos rondas de intervenciones en las que cada uno de los ponentes ha tenido oportunidad de presentar su política de RSC para, a continuación, compartir los aprendizajes adquiridos durante el proceso y plantear retos para el futuro.

Así, el vicepresidente de Acciona ha destacado la labor de fundaciones como Integra para apoyar las políticas de diversidad. "Para nosotros es como un head hunter más. El 95% de las personas contratadas a través de Integra son bien valoradas por sus jefes", ha indicado. Entrecanales también ha aprovechado para comentar la evolución de su compañía a la hora de entender la RSC: "Antes éramos una empresa que iba a hacer una obra y se iba. Ahora intentamos ser domésticos. Esto hace que tengas que involucrarte en la sociedad en la que trabajas y ser proactivos", ha apostillado.

En esta línea, la directora general de Indra ha subrayado la importancia de las colaboraciones para llegar a todas las comunidades donde opera y a cada colectivo. "Si quieres llegar donde tienes que llegar, necesitas colaboradores, entidades con las mejores prácticas ya que trabajamos en contextos muy diferentes", ha afirmado.

También ha subrayado la importancia de "poner foco y objetivos a largo plazo, no hacer cosas demasiado fragmentadas". "Los recursos son limitados y que hay que poner foco. Preferimos hacer menos y mejor" ha concluido.

Por su parte, Ana Millán ha hecho especial hincapié en el hecho de que "el sumatorio de los esfuerzos individuales es menor que el esfuerzo conjunto", destacando principalmente la iniciativa Juntos por el Empleo, que agrupa a más de 90 entidades, entre ellas Fundación Seres, "aunando esfuerzos en torno a prioridades estratégicas" de empresas, ONG y Administración Pública.

"La colaboración empresas-ONG es compleja pero creo que tenemos que seguir entrenando y no queda más remedio que trabajar juntos. Al final nos saldrá la carrera perfecta", ha señalado.